
Historia y Leyenda
En agosto de 1648 Miguel Mañara se casó con doña Jerónima María Antonia Carrillo de Mendoza y Castrillo, Señora del Mayorazgo de Montejaque y Benaoján. Construyeron el Palacete de Mañara como su residencia donde pasar las temporada estivales. A la muerte de su esposa, sin descendencia, el diez y siete de septiembre de 1661, a la edad de 33 años y enterrada en la Iglesia de Santiago frente al hotel actual, Miguel entró en un periodo de profunda reflexión personal, incluso se planteón ingresar en la vida religiosa. Se retiró a una ermita Carmelita en un valle oculto de la Serranía de Ronda a dos leguas de Montejaque. Este edificio fue convertido en hotel en 1997 y mantiene la fachada y la planta original; el escudo de armas de la familia se ha colocado en la parte superior de la entrada principal.
Don Miguel dedicó el resto de su vida a la caridad, quizás arrepentido de su vida adúltera y desenfadada. Murió el nueve de mayo de 1679. Se le atribuye ser la inspiración de Zorrilla para su Don Juan Tenorio. En el mito y leyenda que creó nos cuentan: «Con motivo de salir Mañara de una casa donde tenía correspondencia, a deshonra de la noche, encontró el dicho venerable a uno de los que iban con él quién era el difunto y le respondió que don Miguel Mañara; de lo que resultó darle un accidente tal que recuperado se fue a su casa y entabló una vida ejemplar»
En su testamento dispone que en su sepultura se inscriba la leyenda: «Aquí yacen los huesos del peor hombre que ha habido en el mundo. Rueguen a Dios por él».
Nuestras Habitaciones
Habitación Doble Standard
Habitación doble con vistas a la plaza de la Constitución.
Detalles
- Adultos: 2
- Comodidades aire acondicionado, calefacción, desayuno, wi-fi
- Vista: centro histórico
- Tamaño: 18m²
- Tipo de cama: queen size (180 cm)
- Categorías: doble - matrimonio
Habitación Twin Standard
Habitación doble 2 camas twin con vistas a la plaza de la Constitución.
Detalles
- Adultos: 2
- Comodidades aire acondicionado, calefacción, desayuno, wi-fi
- Vista: centro histórico
- Tamaño: 18m²
- Tipo de cama: 2 x 90
- Categorías: Doble Twin
Galería de Imágenes
Actividades

Ruta de la Escarihuela
Este recorrido se corresponde con el primer tramo del más antiguo camino y de menor distancia entre la villa de Montejaque a la ciudad de Ronda. Se trata de un ascenso por escarihuelas, llamado los “escalones del puerto”, que da paso a un gran llano y desde donde se divisa la ciudad del Tajo.

Catas de Vino
Al pensar en el vino, la mayoría de la gente piensa en Rioja, Ribera de Duero … pero ¿Ronda? Sí, Ronda, D.O. Sierras de Málaga. Los sabios rondeños, aunque no son los más famosos por sus añadas, creaban una variedad de deliciosos vinos que preferían conservar para sí mismos. Actualmente para ti.

Ruta del Hacho Bajo
El Hacho es el monte más emblemático de Montejaque y uno de los más espectaculares de la Serranía de Ronda, no por su altura (1. 072 m.) sino por la majestuosidad de su frente oriental de más de un kilómetro de longitud y su alzada de paredes verticales con más de 200 metros de altura.
Comentarios de Nuestros Huéspedes
¡Vinimos por primera vez a Montejaque y lo pasamos muy bien en este increíble hotel! Estaba muy limpio y cómodo. Gracias por una estancia muy agradable!
Brandon Willson
Palacete de Mañara es un hermoso y acogedor hotel, cerca de las montañas. El personal fue útil y respondió rápidamente a todas las preguntas. Muy buen servicio y cocina. La pasamos muy bien.
Nathan Reynolds
Puede comenzar el día con un desayuno completo a la hora que más le convenga. Cuando regresas de caminar, hay bares en la plaza para tomar un refresco por la tarde en las terrazas.